Dias
Horas
Minutos
Segundos

El Impacto de la Economía Digital en el desarrollo social y económico

1° Abril, 2025
Palacio de Minería - Ciudad de México
#DigiEcon25

La Revolución Digital en América Latina Comienza Aquí

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) celebra su 10° aniversario y, junto al Centro México Digital (CMD), tiene el agrado de invitarles a participar en DigiEcon Latam 2025: “Impacto de la Economía Digital en el Desarrollo Social y Económico”. 

Leer más+

Este evento, gratuito pero con registro obligatorio, reunirá a autoridades gubernamentales, reguladores, parlamentarios, líderes del sector digital, comunidad técnica, organismos multilaterales y referentes del sector en América Latina para dialogar sobre el impacto y las oportunidades de la economía digital en nuestra región. Habrá traducción simultanea para portugués e inglés.

Los temas centrales girarán en torno a:

  • Inteligencia Artificial
  • Futuro del Trabajo
  • Economía Creativa
  • Comercio Electrónico para el desarrollo de MiPyMEs
  • Tecnología y Turismo
  • Habilitadores de la Innovación
 

Para cerrar la jornada, te invitamos a un Cocktail exclusivo en celebración de los 10 años de ALAI.

En este contexto, los días 2 y 3 de abril de 2025 se realizarán los “Diálogos Anuales de Políticas Digitales”, un espacio de consulta y conversación único que reunirá a más de cincuenta parlamentarias y parlamentarios, personas funcionarias gubernamentales, líderes del sector privado digital y referentes de diversos países de América Latina. En este caso, el espacio de diálogo es cerrado y asisten únicamente personas con previa invitación.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento clave para el futuro digital de la región.

¡Te esperamos!

Asistentes en la última edición​
0 +
Expositores
0 +

Sé parte del Foro de Economía Digital más relevante de América Latina

Regístrate en DigiEcon Latam 2025 y conecta con las figuras más influyentes del ecosistema digital en América Latina. No te pierdas esta edición especial en celebración de los 10 años de ALAI.

Agenda DigiEcon - 1° de Abril

Apertura

9.00 AM - 9.40 AM

Ceremonia de Apertura

Palabras de Bienvenida por parte de los Organizadores, representante del Gobierno mexicano y la CAF.

Oradores

Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard (TBC)

Secretario de Economía México

Sin título (500 x 667 px) (3)
Jacobo Cohen Imach

Presidente ALAI

René Orellana
René Orellana

Gerente Regional Mx y Centroamérica. CAF

Salma Jalife
Salma Jalife

Directora, Centro México Digital

Panel I

9.40 AM - 10.20 AM

¿Economía digital o Digitalización de la Economía? La oportunidad para una nueva revolución productiva en América Latina

 La digitalización de los procesos económicos llegó para quedarse. La economía digital no es una entelequia separada y abstracta – cuando hablamos de economía digital nos referimos en realidad a LA economía. Pero, ¿cómo puede América Latina generar las condiciones para una nueva revolución de productividad, competitividad y empleo? En esta sesión se debatirán cuáles son los enablers claves en materia de política pública y regulación para llevar a América Latina al futuro digital.

Oradores

Sin título (500 x 667 px)
Martin Waserman

Mercado Libre

Salma Jalife
Salma Jalife

Centro México Digital

Pausa para el café

10.20 AM - 10.40 AM

Panel II

10.40 AM - 11.30 AM

De lo local a lo global: las oportunidades de las plataformas digitales para las MiPyMEs

Las PyMEs de América Latina son el motor económico de la región. En este panel se debatirá sobre cómo las tecnologías digitales pueden mejorar la productividad y competitividad de estos actores. Se identificarán aspectos transversales a la digitalización en los diversos sectores de la economía y abordar diferentes iniciativas y proyectos en torno a factores críticos como lo son los marcos regulatorios, los regímenes impositivos, la simplificación administrativa y burocrática, la integración de las cadenas de valor, los esquemas de incentivos y los recursos humanos y financieros para llevar a las PyMEs latinoamericanas a la próxima ola de digitalización productiva.

Oradores

Pierre Claude
Pierre Claude Biaise

AMVO (México)

Any Machado Ortiz
Any Ortiz

Diputada Brasil

Panel III

11.30 AM - 12.30 PM

La economía creativa en América Latina. Impulsando el futuro con talento e innovación

En un mundo donde las industrias creativas generan cada vez más valor económico y social, América Latina destaca por su riqueza cultural, su talento joven y su capacidad de innovación. Este panel ofrece perspectivas valiosas sobre cómo la región enfrenta los desafíos y aprovecha las oportunidades para consolidarse como un referente en la economía creativa, utilizando la tecnología y las políticas públicas para impulsar un ecosistema inclusivo y dinámico.

Oradores

Eric Ebenstein
Eric Ebenstein

Senior Director Public Policy, Americas, TikTok

Marisol Perez Chow
Marisol Perez Chow

Directora de Hotmart México

Sin título (500 x 667 px)
Susana Harp (TBC)

Senadora, México

Claudia Curiel
Claudia Curiel de Icaza

Secretaria Cultura, Mx

Almuerzo

12.30 PM - 2.00 PM

Panel IV

2.00 PM - 3.00 PM

Innovación, lo digital y el Futuro del Trabajo, ¿Independencia con derechos?

A partir de las nuevas tecnologías digitales surge una nueva economía. Las plataformas digitales crecen sobre la base no sólo de nuevas tecnologías sino también de nuevos  modelos de negocio. La llamada gig economy, o economía colaborativa, plantea también interrogantes sobre cómo entender y organizar las nuevas relaciones de trabajo que surgen a partir de estas nuevas formas de generar ingresos. Gobiernos, empresas y trabajadores en A. Latina están avanzando juntos para pensar marcos regulatorios simples y realistas que permitan organizar la actividad sin limitarla. Mientras tanto ONGs y organismos multilaterales advierten que el crecimiento de este sector es un vector para la salida de la pobreza.

Oradores

Eleonora (1)
Mtro. Omar Nacib

Director General de Previsión Social

Lucas Ramos
Lucas Ramos

Diputado, Brasil

Pausa para el café

3.00 PM - 3.30 PM

Panel V

3.30 PM - 4.30 PM

Tecnología y Turismo – Oportunidades de las tecnologías digitales para el crecimiento del Turismo

Oportunidades de las tecnologías digitales para el crecimiento del turismo” abordará cómo la innovación digital impulsa la industria turística. A través de la tecnología se optimizan experiencias, gestión y competitividad. Expertos del sector compartirán tendencias, casos de éxito y estrategias clave para aprovechar la digitalización y potenciar el crecimiento sostenible del turismo

Oradores

Eleonora
Carrie Wilder

Senior Director Expedia

Pausa para el café

4.30 PM - 4.45 PM

Panel VI

4.45 PM - 5.45 PM

Aplicación y desarrollo de IA en LATAM. Casos de éxito

Esta sesión se enfocará en presentar y analizar ejemplos concretos de cómo la Inteligencia Artificial está siendo implementada en América Latina, generando transformaciones positivas en diversos sectores. Se discutirán los desafíos y oportunidades que presenta la IA para el desarrollo de la región, así como su potencial para impulsar la innovación, la productividad y la inclusión social.

Oradores

Sin título (500 x 667 px)
José Merino (TBC)

Director Agencia de Transformación Digital

Cierre

5.45 PM - 6.00 PM

Resumen y cierre. Celebración de 10º aniversario de ALAI

Palabras de cierre por parte de los Organizadores. 

Oradores

Sin título (500 x 667 px) (4)
Raúl Echeberría

Director Ejecutivo, ALAI

Cocktail

6.00 PM - 7.30 PM
Organizan

Anfitriones

En esta edición de DogoEcon Latam 2025, la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) y el Centro México Digital (CMD) unen fuerzas para impulsar el diálogo, la innovación y el futuro de la economía digital en la región.

Patrocinadores

Nuestros Sponsors

DigiEcon Latam 2025 es posible gracias al respaldo de empresas y organizaciones comprometidas con el impulso del ecosistema digital. Su apoyo es clave para fomentar el diálogo, la colaboración y el desarrollo de un entorno digital más innovador y sostenible.

Logos Sponsors DigiEcon (600 x 600 px)
Logos Sponsors DigiEcon (600 x 600 px) (4)
5
Logos Sponsors DigiEcon (600 x 600 px) (7)
3
Logos Sponsors DigiEcon (600 x 600 px) (6)
Logos Sponsors DigiEcon (600 x 600 px) (2)
2
Expositores de DigiEcon Latam 2025

Oradores

Sin título (500 x 667 px) (3)
Jacobo Cohen Imach Presidente - ALAI
Eleonora
Eleonora Raibnovich Director of Government Affairs & Public Policy, Google
Any Machado Ortiz
Any Ortiz Diputada Brasil
Sin título (500 x 667 px) (4)
Raúl Echeberría Director Ejecutivo - ALAI
Lucas Ramos (2)
Pedro Less Vice President Public Policy Latin America at Meta
Eleonora (1)
Mtro. Omar Nacib Estefan Fuentes Director General de Previsión Social, Secretaría del Trabajo
Claudia Curiel
Claudia Curiel de Icaza Secretaria de Cultura, México
Marisol Perez Chow
Marisol Pérez Chow Directora de Hotmart México
Salma Jalife
Salma Jalife Directora Centro México Digital
Eleonora
Carrie Wilder Senior DIrector - Expedia Group
Lugar del evento

Nuestra Sede

El Palacio de Minería de la Ciudad de México es una de las obras maestras de la arquitectura neoclásica en América. Fue diseñado y construido entre 1797 y 1813 por el escultor y arquitecto español Manuel Tolsá

Venue

Palacio de Mineria

Dirección

C. de Tacuba 5, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX

Hotel Sede

Fiesta Inn Centro Historico Cd. de Mexico (Downtown)

 Av. Juarez 76-Local-B23, Planta Baja, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX, México

01 (800) 504 5000

Código de reserva:  G1TRGX@ALA

https://www.corpo-rate.com/login?groupId=G1TRGX@ALA

Hotel Sugerido

Hilton Reforma

Av. Juarez 70, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX, México

+52 55 5130 5300




¿Dudas o consultas?

¡Escríbenos!